Andalucía alcanza los 210 millones de viajeros en autobúslunes, 5 de junio de 2017 ![]() Fedrintra, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, ha confeccionado el Observatorio del Transporte de Andalucía, con datos muy positivos que confirman la recuperación del sector, su consolidación como agente fundamental de la industria turística y disfruta de los primeros resultados de la apuesta decidida por las políticas de calidad. En Andalucía se han desplazado en el último año nada menos que 210 millones de viajeros entre transporte discrecional, escolar y de líneas regulares interurbanas. Esto supone un aumento del 2,3% con respecto a los mismos datos de 2015. El cambio de tendencia se produjo a principios de 2014 y Andalucía sigue fortaleciendo la subida. Se confirma que este modelo de transporte sigue siendo fundamental para el modo de vida de la sociedad española. Además se han matriculado 533 nuevos autobuses en la Comunidad Andaluza durante el año, otra muy buena cifra que pone de manifiesto el compromiso de inversión y renovación de la flota de los profesionales del sector. Una muestra clara de la recuperación, pero también de la apuesta decidida que hacen las empresas del sector por la reinversión en la renovación constante de la flota; es la reducción de costes por viajero. Es decir, la amortización de los vehículos se ha plasmado en una renovación de flota que, a su vez, da mejores cuotas de calidad y seguridad en los diferentes servicios a los viajeros, y desarrolla una política medioambiental mucho más eficiente. Así, si en el año 2013, el coste se fija en los 65,81 euros; tras tendencias de continuas subidas desde 2005; en julio de 2016 se fijó un coste de 61,69 euros / hora en los vehículos de 55 plazas; lo que supone un 6,15% menos en estos tres ejercicios. También en bajada se encuentran los costes en vehículos de 39 a 55 plazas (56,11 euros) y en microbuses (42,67 euros) en este recién acabado 2016. Las empresas del transporte de viajeros por carretera son los primeros y últimos embajadores con quien tratan los turistas y las agencias durante los viajes y circuitos. De ahí que la marca España, y concretamente en Andalucía dependan en gran modo de profesionales del transporte. De ahí que desde FEDINTRA se promuevan en las distintas empresas la obtención de sellos y certificaciones de calidad, y planes específicos de formación entre los profesionales. Otras noticias ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|